Calculadora de energía solar fotovoltaica

Guía de la Calculadora Solar
¿Qué puede hacer la Calculadora Solar?
La calculadora solar es una navaja suiza para los cálculos de instalaciones solares y ofrece las siguientes funciones:
- Cálculo económico: Rentabilidad y período de amortización
- Cálculo de rendimiento: Producción eléctrica según ubicación, clima, inclinación y sombreado
- Cálculo de batería solar: Tamaño de almacenamiento óptimo y eficiencia económica
- Cálculos múltiples: Cálculo simultáneo de múltiples superficies solares y consumidores
- Calculadora de financiamiento: Comparar diversas opciones de financiamiento
- Diagramas detallados: Presentación clara de todos los resultados
Requisitos: Conexión a Internet y navegador actual (Chrome, Firefox, Safari, Edge)
Guía Detallada Paso a Paso
Paso 1: Acceso a la Calculadora
- Abra solar-calculation.com/es en su navegador
- Haga clic en el botón
- Será redirigido automáticamente a la herramienta de cálculo
Paso 2: Introducir la Ubicación con Precisión
- Introducir dirección: Ingrese su dirección completa o código postal en el campo blanco
- Buscar ubicación: Haga clic en el botón azul
- Verificar posición: Se abre un mapa - verifique que la ubicación mostrada sea correcta
- Confirmar: Haga clic en para continuar
¿Por qué es importante? Los datos de ubicación precisos son cruciales para datos meteorológicos y solares correctos.
Paso 3: Introducir Datos Básicos del Sistema
Definir el consumo eléctrico:
- Ingrese su consumo eléctrico anual en kWh
- Ayuda de orientación: Los valores de referencia mostrados a la izquierda ayudan con la estimación
- Consejo: Consulte su última factura de electricidad para valores exactos
Elegir el tamaño del sistema - dos opciones:
Opción A - Entrada detallada:
- Haga clic en
- Lleva a una configuración completa (recomendado para resultados precisos)
Opción B - Estimación rápida:
- Seleccione un tamaño de sistema predefinido del menú desplegable (S/M/L)
- Solo la inclinación y orientación necesitan ser ajustadas
- Ideal para estimaciones de costos iniciales
Paso 4: Configurar el Sistema Solar en Detalle
4a) Pestaña Datos Básicos
- Nombre de la superficie solar: Asigne un nombre único (ej. "Techo sur")
- Especificar módulos o superficie:
- Ya sea ingresar número de módulos
- O ingresar superficie de techo disponible en m² (conversión automática)
- Ángulo de inclinación: Inclinación del techo en grados (óptimo: 30-35° en Alemania)
- Orientación: Configurar con deslizador (óptimo: Sur = 180°)
- Guardar: Haga clic en o
4b) Pestaña Tecnología (opcional para expertos)
- Módulos solares: Datos de rendimiento específicos, eficiencia, tecnología
- Inversor: Eficiencia, potencia máxima, número de rastreadores MPP
Nota: Los valores estándar ya están optimizados para sistemas típicos
4c) Pestaña Sombreado (importante para resultados precisos)
- Añadir períodos de sombreado: Haga clic en
- Seleccionar período: Meses individuales o semestres
- Definir horarios: Horarios de inicio/fin del sombreado
- Grado de sombreado: Porcentaje de sombreado (0% = ninguno, 100% = completo)
Ejemplos: Considerar edificios vecinos, árboles, chimeneas
Múltiples períodos: Puede crear varios períodos de sombreado para diferentes meses
Múltiples períodos: Puede crear varios períodos de sombreado para diferentes meses
Paso 5: Configuración Avanzada
5a) Pestaña Almacenamiento
- Ingresar capacidad de almacenamiento: Tamaño de batería deseado en kWh
- Cálculo automático: Use para dimensionado óptimo
- Parámetros avanzados:
- Tipo de batería (Ión-Litio, Plomo-Ácido)
- Profundidad de descarga y eficiencia
- Vida útil y degradación
- Guardar cambios: No olvide guardar
5b) Pestaña Consumidores - Optimizar el Consumo Eléctrico
La calculadora ha creado automáticamente un consumidor básico, puede agregar más:
Consumidor General (Consumo anual):
- Asignar nombre: ej. "Consumo doméstico"
- Pestaña tiempos de uso: Crear perfil diario individual
- Curva de intensidad: Configurar con deslizador para cada hora del día
Ejemplo: Alto en la mañana (7-9 AM), bajo al mediodía, alto de nuevo en la noche (6-10 PM)
Consumidor Individual (dispositivos específicos):
- Agregar dispositivos: ej. bomba de calor, carga de coche eléctrico, calefacción de piscina
- Definir tiempos de operación:
- Meses: ¿En qué meses está activo el dispositivo?
- Días de semana: ¿Qué días funciona?
- Intervalos horarios: Tiempos predefinidos (Mañana, Mediodía, etc.)
- Horas específicas: Horarios precisos de 0-24 horas
5c) Pestaña Finanzas - Calcular la Rentabilidad
Período de observación:
- Recomendado: 20-25 años (vida útil típica del sistema)
Datos básicos:
- Precio de electricidad: Precio actual por kWh (incluyendo tarifa básica convertida)
- Aumento precio electricidad: Aumento anual en % (típico: 2-4%)
- Tarifa de inyección: Tasa de compensación actual según EEG
- Costos operativos: Mantenimiento y seguro anuales (aprox. 1-2% de la adquisición)
Costos de adquisición:
- Sistema solar: Sistema completo incluyendo instalación
- Almacenamiento de batería: Especificar por separado (si está disponible)
Financiamiento (opcional):
- Compra directa: Solo ingresar capital propio, otros campos permanecen desactivados
- Activar financiamiento: Cambiar interruptor para opciones adicionales:
- Tasa de interés del financiamiento
- Plazo en años
- Parte de capital propio
Usar calculadora de costos:
- Haga clic en para estimación automática de costos
- Tipo de instalación: Sobre techo, En techo, o Montaje en suelo
- Instalación: Profesional o auto-instalación
- Componentes adicionales: Optimizadores de potencia, monitoreo extendido
- Aplicar resultados: o
Atención: ¡Los trabajos eléctricos siempre deben ser realizados por profesionales!
Iniciar Cálculo y Entender Resultados
Iniciar Cálculo
- Haga clic en el botón azul (arriba a la derecha)
- El cálculo toma unos segundos
- Será redirigido automáticamente a la página de resultados
Entendiendo los Resultados en Detalle
Pestaña Resumen - Cifras Clave de un Vistazo
- Potencia del sistema: kWp instalados y rendimiento anual esperado
- Tasa de autoconsumo: Qué % de electricidad generada es usada por uno mismo
- Grado de autonomía: Qué % de la demanda eléctrica es cubierta por el sistema solar
- Tiempo de amortización: Después de cuántos años el sistema se ha pagado por sí mismo
- Rendimiento total: Rendimiento sobre toda la vida útil
Pestaña Finanzas - Eficiencia Económica en Detalle
- Selección de año: Ver diferentes años con menú desplegable o deslizador
- Comparación antes/después: Costos eléctricos con y sin sistema solar
- Desglose de ingresos:
- Costos eléctricos ahorrados por autoconsumo
- Ingresos por inyección a la red
- Ventajas fiscales (si aplica)
- Desglose de costos:
- Costos operativos (mantenimiento, seguro)
- Costos de financiamiento (con préstamo)
- Depreciaciones
- Saldo total: Saldo acumulativo desde el inicio del sistema
Pestaña Rendimiento - Análisis Detallado de Generación Eléctrica
Resumen de Flujo Eléctrico:
- Generación vs. consumo: Resumen de cantidades totales de electricidad
- Diagrama de uso: ¿Cómo se usa la electricidad generada?
- Autoconsumo directo
- Almacenamiento en batería
- Inyección a la red
- Diagrama de autonomía: ¿De dónde viene la electricidad consumida?
- Directamente del sistema solar
- Del almacenamiento de batería
- De la red pública
Desglose Temporal:
- Valores mensuales: Variaciones estacionales reconocibles
- Rendimientos altos en verano (mayo-agosto)
- Rendimientos menores en invierno (noviembre-febrero)
- Perfiles horarios: Curso diario de generación eléctrica
- Pico alrededor del mediodía
- Generación cero en la noche
Interacción con Diagramas:
- Haga clic en entradas de leyenda encendido/apagado para mostrar/ocultar valores individuales
- Esto le permite enfocarse en aspectos específicos
Pestaña Superficies - Análisis de Superficies de Techo Individuales
- Selección de superficie: Ver múltiples superficies de techo individualmente
- Rendimiento mensual: ¿Cuántos kWh genera esta superficie específica?
- Perfil horario: Generación detallada distribuida a lo largo del día
- Análisis diario: Seleccionar meses individuales para cursos diarios
Consejos Prácticos para Resultados Óptimos
Para Cálculos Realistas:
- Consumo eléctrico: Use estados anuales de los últimos 2-3 años
- No olvide el sombreado: Incluso obstáculos pequeños pueden reducir notablemente el rendimiento
- Suposiciones de precio realistas: Mejor establecer aumentos conservadores de precios de electricidad
- Planificar costos operativos: Aprox. 1-2% de costos de adquisición por año
Para Diferentes Escenarios:
- Variar tamaño del sistema: Probar diferentes números de módulos
- Comparar con/sin almacenamiento: ¿Es económicamente viable la batería?
- Optimizar tiempo de consumidores: Programar grandes consumidores durante horas soleadas
- Financiamiento vs. compra: Calcular diferentes opciones de financiamiento
Enfoques de Optimización Comunes:
- Maximizar autoconsumo: Hacer funcionar electrodomésticos como lavadora, lavavajillas durante el día
- Considerar e-movilidad: Planificar coche eléctrico como consumidor adicional
- Integrar bomba de calor: Cubrir electricidad de calefacción a través del sistema solar
- Dimensionar almacenamiento correctamente: Muy pequeño = oportunidades perdidas, muy grande = no económico
Próximos Pasos
Después del cálculo puede:
- Imprimir/guardar resultados para cotizaciones o discusiones de financiamiento
- Ajustar parámetros y comparar diferentes escenarios
- Contactar empresas especializadas con los datos de planificación concretos
- Aclarar financiamiento basado en cálculos de eficiencia económica
Nota importante: Los cálculos sirven para orientación y planificación. Para decisiones finales, debería obtener adicionalmente cotizaciones de empresas especializadas, ya que las condiciones locales y precios actuales pueden variar.